lunes, 21 de febrero de 2011

Actividad semana 2, Viviana Mahecha Orjuela.


Emisor: Aquí la encargada de iniciar la conversación es Susanita.
Destinatario: Mafalda es la que recibe la información que Susanita le envía.
Mensaje: El mensaje es todo lo que le dice Susanita a Mafalda: "¡ A mi mamá los niños impedidos le conmueven tanto!..."
Código: El código utilizado por Susanita para enviar el mensaje a Mafalda es el español.
Canal: Susanita utiliza como canal el aire ya que se comunica de manera oral.
Retroalimentación: Aquí se cambian los papeles y ahora es Mafalda quien se convierte en emisor, después de haber recibido y comprendido el mensaje de Susanita ella hace un gesto y responde a su amiga.

¿CUÁLES PUEDEN SER LAS BARRERAS DE LA COMUNICACIÓN QUE INTERVIENEN EN LA INTERACCIÓN DOCENTE-ESTUDIANTE, JEFE-EMPLEADO, PADRE-HIJO?

Las barreras entre docente-estudiante pueden ser, por ejemplo, cuando el profesor hace una pregunta y el estudiante no responde ó cuando el docente explica algún tema específico y el estudiante solo escucha y atiende.

Entre jefe-empleado serían cuando, por ejemplo, el primero regaña al segundo y éste no responde nada; ó cuando el jefe da una orden y su empleado simplemente acata. También cuando sancionan al empleado con un memorando.

Entre padre-hijo pueden ser, por ejemplo, cuando el padre enseña a su hijo alguna experiencia y él solamente escucha ó cuando lo corrige en un error que comete y su hijo le presta su atención.

Viviana Mahecha Orjuela
G13.

No hay comentarios:

Publicar un comentario